Enemigos de la buena comunicación

 

A pesar de que la Tecnología nos facilita la vida a diario, trae consigo algunas desventajas, que me atrevería a decir que pueden llegar a ser nefastas.

Me explico, los famosos chats como Whatsapp, Facebook, Messenger y muchos otros más, nos acercan a cada uno con amigos, conocidos, familiares y colegas de las distintas áreas en las que interactuamos, que de otra manera sabríamos de ellos muy ocasionalmente, esto es muy bueno pero también nos trae, a veces, muy malos entendidos debido a que cada día vamos dejando de lado las normas básicas de la correcta escritura cayendo en abreviaciones, que no todos entienden, y en errores de estructura de lo que queremos comunicar.

La gran ausencia de la “coma” es el olvido más permisivo en el que casi todos caemos, algunos ejemplos de ésta omisión:

Vamos a comer niños.      Es distinto a:        Vamos a comer, niños.

No me gusta éste titular   Es distinto a:        No, me gusta éste titular.

Prohibido fumar gas inflamable.   Es distinto a:        Prohibido fumar, gas inflamable.

Línea de cremas para piernas de uso diario.   Es distinto a:        Línea de cremas para piernas, de uso diario.

No queremos saber.       Es distinto a:        No, queremos saber.

 

Las aplicaciones de la coma son básicamente cinco: En conjunciones, En enumeración, En oraciones incidentales, En vocativos y En substitución de verbos repetidos

¿Por qué tener cuidado?, siempre hay que ser cuidadoso con lo que escribimos en los chat ya que todos interpretamos lo que leemos con distintas emociones, distintos tonos de voz y si además escribimos sin la puntuación adecuado, pueden llegar a crearse grandes conflictos que nos pueden causar apremios innecesarios.

Que tengan una buena semana.

 

Hasta la próxima.

 

Andrea Carvallo Silva– Escritora

andreacarescritora@gmail.com

www.imagenescrita.cl

 

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*