Menu 
  • Home🏠
  • ¿Quienes somos?
    • La organización
    • Equipo Ejecutivo
    • Equipo Líderes de Grupos
    • Colaboradores Blog
  • ¿Qué hacemos?
    • Programas Abiertos
    • Programas Ejecutivas
    • Programa Jóvenes Profesionales
    • Coaching de Vida
    • Coaching Ejecutivo
    • Mentorías
    • Consultoría en diversidad y equidad
    • Empleabilidad
    • Soy parte de Mundo Mujer
  • Blog📕
    • Liderazgo Personal
    • Relaciones Positivas
    • Vida Sana
    • Hijos / Crianza
    • Pareja
    • Tecnología e Innovación
    • Finanzas Personales
    • Tiempo Libre
    • Panoramas
    • Cultura y Patrimonio
  • Contacto📧
    • No hay productos en el carrito.
convivencia

Consejos de Curso: Mala Comparación

  • - AMA Consultora Parental
  • oct 20, 2021
  • 0
  • comunicacionconvivencia escolardecisionesdialogoinclusionparticipacionsocioemocional

Durante el último tiempo con bastante frecuencia columnistas, políticos y comentaristas, para criticar a la Convención Constituyente, al Congreso o a los Partidos Políticos, los comparan con un consejo de curso o asamblea escolar.

Basta ya de mirar tan despectivamente a los niños, niñas y adolescentes.

Los consejos de curso son espacios para que estudiantes practiquen progresivamente algunas competencias fundamentales para el ejercicio de una ciudadanía responsable. En muchas comunidades escolares, las y los estudiantes demuestran ser capaces de organizarse eficientemente para fines altruistas, debatir ideas y resolver sus conflictos de manera pacífica. Que estas instancias funcionen bien o mal, depende en gran medida del acompañamiento que reciban de parte de los adultos que están a cargo.

El nivel de maltrato, violencia verbal y carencia de habilidades de resolución de conflictos, que se observa entre nuestros políticos actualmente, y entre adultos, como se puede ver en diferentes redes sociales, es igual o peor a comportamientos similares entre escolares.

Somos los adultos quienes estamos modelando y fijando los estándares de lo que es un debate democrático, inclusivo y respetuoso, para nuestros niños, niñas y adolescentes.

¿Cómo estaríamos como país si los adultos practicáramos más la toma de perspectiva de otros, la escucha activa, el mostrar aprecio y valoración por la diferencia?

Las escuelas proveen de un ambiente especialmente valioso para la práctica de estas competencias y otras más, que conforman la ciudadanía responsable. El que se logren los resultados esperados depende de cómo los adultos guien el proceso y en especial en cómo modelan estas mismas habilidades.

¿Cómo nos comunicamos los adultos en la comunidad? ¿Cómo resolvemos nuestras diferencias? ¿Cuánto se toma la perspectiva de otros en la toma de decisiones? ¿Qué tantos espacios de participación existen? ¿Cuánto manifestamos el aprecio?

Luego, podemos revisar si esos estándares de convivencia respetuosa se están transmitiendo hacia los estudiantes.

Con nuestro barómetro socioemocional puedes medir diversos factores del ambiente escolar, como la calidad de los vínculos, el liderazgo, el feedback que se recibe, la autonomía, el sentido de pertenencia, entre otros. Tendrás un reporte online con todos los resultados y un reporte escrito con sugerencias para la acción.

Estamos viviendo momentos complejos como sociedad. Se percibe desconfianza en las instituciones, malestar, violencia en muchas ocasiones y división. Las escuelas pueden ayudar a recuperar el sentido de comunidad, educando en las competencias para una ciudadanía involucrada y generando esa sensación de seguridad y pertenencia que tienen los grupos sociales positivos. Que nuestros niños, niñas y adolescentes vivan en su comunidad escolar una experiencia de inclusión y participación que les prepare para contribuir a este país y a este mundo con todas sus fortalezas.

 
 Mas información en www.aprendizajesocioemocional.cl/
 
 
Read more

Canal Youtube Mundo Mujer

Recomendado

Liderazgo Personal Vida Sana Relaciones Positivas Pareja Emprendimiento Hijos / Crianza Tecnología e Innovación
    8113BBA1-385F-4E9F-B764-3177DC02C8C2
    Como se vive la soledad en cuarentena
    jun 9,2020 3
    metas
    METAS, SUEÑOS Y EL CAMINO HACIA ELLOS. REINVENTARSE
    jun 5,2018 2
    93251979_1560817744067814_6730401919644205056_o
    Reinventarse
    abr 27,2020 2
    liderazgo_femenino_Mundo_Mujer
    Liderar desde “lo femenino”
    oct 26,2020 2
    nail-591049_6401
    El Clavo Oxidado y la Biophotónica
    ago 8,2017 2

Entradas recientes

  • MUJERES LÍDERES
  • Liderazgos que Impactan
  • La práctica de Mindfulness
  • PIONERAS EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y LAS CORPORACIONES – PERFIL DE MUJER
  • La Capacitación Online: Una oportunidad de crecimiento para quien emprende

Acerca de

Mundo Mujer Chile
Call Center
(562) 2596 6406
contacto@mundomujer.cl


Regístrate aquí

Categorías

  • Panoramas
  • Noticias

Noticias Recientes

Friendly successful business woman posing with arms crossed, looking at camera, smiling. Her male and female colleagues standing and talking in background. Female business leader concept
MUJERES LÍDERES
pexels-rdne-stock-project-5915294
Liderazgos que Impactan

Nota

Los contenidos de los artículos son responsabilidad exclusiva de quienes los escriben

Partners

Partners

Copyright ©  2015 MundoMujer.cl

Scroll