Menu 
  • Home🏠
  • ¿Quienes somos?
    • La organización
    • Equipo Ejecutivo
    • Equipo Líderes de Grupos
    • Colaboradores Blog
  • ¿Qué hacemos?
    • Programas Abiertos
    • Programas Ejecutivas
    • Programa Jóvenes Profesionales
    • Coaching de Vida
    • Coaching Ejecutivo
    • Mentorías
    • Consultoría en diversidad y equidad
    • Empleabilidad
    • Soy parte de Mundo Mujer
  • Blog📕
    • Liderazgo Personal
    • Relaciones Positivas
    • Vida Sana
    • Hijos / Crianza
    • Pareja
    • Tecnología e Innovación
    • Finanzas Personales
    • Tiempo Libre
    • Panoramas
    • Cultura y Patrimonio
  • Contacto📧
    • No hay productos en el carrito.
asertividad

Empatía y asertividad, ni contigo ni sin ti

  • Jose Miguel Valle - Blogger EspacioSumaNoCero
  • sep 24, 2019
  • 0
  • asertividadcomunicaciondialogoempatíainteresesmirada

Una de las tensiones más frecuentes que se desatan en la búsqueda de conciliación de intereses antagónicos es la que se produce entre la empatía y la asertividad. La empatía consiste en habitar en la mirada del otro y contemplar desde allí la realidad para tratar de comprender los argumentos que nuestro interlocutor deposita en nuestro intelecto. La asertividad es la habilidad de defender discursivamente nuestra postura y nuestros derechos sin agredir ni denostar los de nuestro opositor. La convivencia entre la actitud empática y la asertiva a veces se enreda y en vez de plebiscitar soluciones agrava los problemas. En un escenario de conflicto podemos pecar de ser excesivamente empáticos y desatender nuestros intereses, o a la inversa, exacerbar nuestra asertividad y mostrarnos insensibles con los intereses de nuestro homólogo, enrocarnos en la consecución de los nuestros aún a costa de perjudicar indiscriminadamente los suyos.

La empatía o la asertividad son habilidades sociales eficaces o estériles según el uso que hagamos de ellas. Pueden provocar desórdenes homeostáticos en las interacciones si se utilizan en porcentajes desequilibrados. No hay ni que elogiarlas  ni tampoco censurarlas en bloque. No sirve de nada aplaudir una conducta empática cuando la situación solicita asertividad, o entronizar la asertividad cuando el paisaje necesita colorearse inmediatamente de empatía. Hay que utilizarlas bien. A mí me gusta aclarar que normalmente entre empatía y asertividad se produce una relación de vasos comunicantes. Las personas de naturaleza empática refuerzan su asertividad, porque al contemplar la realidad desde ángulos de observación ajenos, y con argumentos poco familiares, les permite cotejar la suya con nuevos elementos y admitir su idiosincrasia y su condición de personas no estandarizadas y por tanto únicas. Del mismo modo, pero en dirección contraria, emplear la asertividad de un manera frecuente saca filo a la empatía. Velar argumentativamente por nuestros derechos es una forma de admitir la presencia de los de los demás, y por tanto erigirnos en sus aliados. Con la defensa empática de nuestros derechos indirectamente custodiamos los de los otros. Puede parecer una conclusión muy lapidaria, pero es díficil que haya asertividad sin empatía y empatía sin asertividad. Se salvaguardan mutuamente.

Extraido de espaciosumanocero.blogspot.com

José Miguel Valle.  Escritor y filósofo

Foto portada: Fiesta, de Irma Gruenfof

Read more

Canal Youtube Mundo Mujer

Recomendado

Liderazgo Personal Vida Sana Relaciones Positivas Pareja Emprendimiento Hijos / Crianza Tecnología e Innovación
    8113BBA1-385F-4E9F-B764-3177DC02C8C2
    Como se vive la soledad en cuarentena
    jun 9,2020 3
    escuela_inclusiva1
    MIS HIJOS TAMBIÉN NECESITAN INCLUSIÓN
    feb 7,2019 2
    generations-462134_1280
    Eres el reflejo de tu madre y ella de su abuela
    nov 19,2018 2
    metas
    METAS, SUEÑOS Y EL CAMINO HACIA ELLOS. REINVENTARSE
    jun 5,2018 2
    93251979_1560817744067814_6730401919644205056_o
    Reinventarse
    abr 27,2020 2

Entradas recientes

  • MUJERES LÍDERES
  • Liderazgos que Impactan
  • La práctica de Mindfulness
  • PIONERAS EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y LAS CORPORACIONES – PERFIL DE MUJER
  • La Capacitación Online: Una oportunidad de crecimiento para quien emprende

Acerca de

Mundo Mujer Chile
Call Center
(562) 2596 6406
contacto@mundomujer.cl


Regístrate aquí

Categorías

  • Panoramas
  • Noticias

Noticias Recientes

Friendly successful business woman posing with arms crossed, looking at camera, smiling. Her male and female colleagues standing and talking in background. Female business leader concept
MUJERES LÍDERES
pexels-rdne-stock-project-5915294
Liderazgos que Impactan

Nota

Los contenidos de los artículos son responsabilidad exclusiva de quienes los escriben

Partners

Partners

Copyright ©  2015 MundoMujer.cl

Scroll