Cómo te hablas y cómo te tratas tiene mucho que ver con la percepción que tienes de ti mism@. Hay muchas maneras de trabajar la autoestima pero aquí te pongo un ejemplo práctico que puedes hacer desde casa cada día para sentirte más segur@, con más confianza y determinación.
Una de las maneras de trabajar con nuestra autoestima sería buscar en uno de esos cientos de libros de autoayuda disponibles en el mercado, el que más nos guste o interese, aquella frase o enunciados que «nos digan algo», bien que nos llame la atención o simplemente con aquellos que resonéis internamente, y deberéis usarlos como afirmaciones que repetiréis en cada punto de EFT (nos las creamos o no). Este tipo de procedimiento alcanza un enorme valor y es altamente recomendable para lograr cualquier objetivo que tenga una persona, como por ejemplo justo antes de practicar cualquier deporte o presentación artística (baile, música, …). También lo es para cualquier estudiante antes de presentarse a un examen, o para un conferenciante antes de proceder a su oratoria, o incluso para el adolescente nervioso antes de acudir a su primera cita….
Aquí os presento un ejemplo que podéis utilizar durante varios días seguidos, tal y como está o modificándolo a vuestro gusto.
- PK o Punto sensible – Elijo desinstalar todos los obstáculos que durante mi periodo de gestación puedan haber dificultado mi desarrollo en plenitud.
- Ce – Elijo sanar cualquier alteración tanto física como emocional que pudiera haberme causado mal durante mi nacimiento.
- LO – A pesar de que he podido necesitar más afecto de mis progenitores o la certeza de saber que me deseaban y me amaban completamente, elijo llenar toda mi niñez de luz y amor; elijo eliminar todos esos bloqueos y creencias limitantes que pueda haber en mí y que me impiden ser una persona libre…
- BO – Elijo limpiar todas aquellas partes de mi cuerpo y de mi vida que lo necesiten, y elijo eliminar y transformar todas las líneas genéticas que hayan podido ejercer cualquier influencia negativa ya sea en mi vida, en mi salud o en mi manera de ser.
- BN – Me perdono por todas las faltas de respeto que haya tenido en casa, por todos mis enfados y disgustos ocasionados, por no ponerme en la posición del otro ni llegar a comprenderlo. Donde quiera que se encuentre mi niño interior herido me permito mimarlo y amarlo.
- BL – Elijo llenar de amor todos los espacios de mi corazón.
- C – A pesar de sentirme en ocasiones, indigno o inferior, sucio, torpe o que incluso no llego a hacer nada bien.
- BA – A pesar de recibir palabras de los demás que me incomodaron y desalentaron, aunque a veces no me sienta seguro ni amado.
- BT – A pesar de convivir con sentimientos de frustración, de vergüenza, decepción, rabia, culpa o introversión.
- DP – Elijo y decido amarme plenamente, sin juzgarme, aceptando el perdón y siendo capaz de perdonar.
- DI – A pesar de que en mi vida me haya faltado un poco más de seguridad y amor, elijo aceptarme tal y como soy, quiero verme radiante de confianza y tener una buena imagen de mi mismo.
- DC – A pesar de que otros no siempre me han tratado bien, y eso me ha hecho que construya muros para defenderme de la gente.
- DM – A pesar de que en muchas ocasiones me he podido sentir muy solo, abandonado y rechazado por los demás, elijo al amor que de seguro lo puede sanar todo, un amor incondicional hacia mí mismo.
- PK – A pesar de sentir culpa, angustia o desánimo, A pesar de sentirme siempre juzgado, me acepto totalmente y elijo no juzgar.
- Coronilla – Elijo el amor que lo puede sanar todo, un amor incondicional hacia mí mismo, hacia mí persona.
Anímate a practicarlas cada día y verás los resultados.
Puede que también te interese: El cansancio y la fatiga crónica en la Bioemoción
Carlos Sastre Fernández
Redacción Instituto Draco
Extracto curso Curación Cuántica
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
Extraido de www.institutodraco.com
Read more
Seguro lo has sentido. Sudas antes de hablar en público, te aterran las calles oscuras o, en el peor de los casos, te dan ataques de pánico cuando te saturas de información. Todo es producto de la cortisol, una hormona liberada por el cerebro para producir estrés.
Verás, el estrés es un aliado. Nos mantiene vivos. Sin embargo, mucho de esto significa mucha cortisol, y los estudios citados por Madhumita Murgia en su conferencia de Ted muestran que una exposición continua al cortisol reduce el tamaño del cerebro a largo plazo.
Un poco de estrés al año no hace daño
Como profesor en Tailandia, fundador de este blog, youtuber y redactor en más de 5 revistas financieras hablándole a jóvenes sobre educación financiera, creo que el estrés ya es parte de mi vida.
De acuerdo con la universidad McGill, el estrés es bueno cuando lo usas como oportunidad para mejorar o sacar algo positivo de ello. Te puede ayudar a crecer si lo sabes usar.
En conclusión, el estrés positivo puede impulsarte a esas sensaciones de logro y satisfacción, mientras que el negativo te guiará a la ansiedad y depresión. Lo dice el Banco Mundial.
En mi caso, el viaje me hizo comprender (por la fuerza) que la incertidumbre es lo que hace que la vida sea tan especial. Hoy puede que duerma en un resort, pero mañana puede que lo haga en una cabaña de palos y arcilla. Eso me obliga a aprovechar al máximo el presente (sin estrés).
Articulo extraído de Telcohogar
Read more«No te preocupes mucho por tus pensamientos negativos. Al preocuparnos por algo le estamos dando poder» Mike Dooley
TIPOS DE PENSAMIENTOS.
En la actualidad existen multitud de clasificaciones de pensamientos, nosotros hemos escogido esta clasificación:
Pensamientos necesarios o mundanos.
Aquellos que se refieren a nuestra rutina diaria, “qué comemos, qué tengo que hacer hoy, cuánto tengo que pagar de alquiler…”. Pensamientos que se ocupan de la vida diaria, pero no por ello son menos importantes.
Pensamientos inútiles.
Son los que no tienen utilidad ni constructiva ni particularmente negativa. Se refieren a cosas del pasado, como “si esto no me hubiera ocurrido, porqué me dijo esto, si solo hubiera hecho esto…” Demasiados pensamientos acerca de algo que ya no podemos cambiar. Los pensamientos inútiles tratan también acerca del futuro, como “Qué va a ocurrir si, qué haré si…” Muchos de estos pensamientos entran dentro de esta categoría, y aunque no son negativos, nos conducen a estados de ánimo como ansiedad o depresión, bien porque nos proyectamos en el futuro, bien porque estamos continuamente viviendo el pasado. Olvidándonos de vivir lo que es real, el momento presente.
Pensamientos negativos y/o destructivos.
Son los más dañinos, especialmente hacía nosotros mismos. Aparte del impacto que puedan causar en las personas que nos rodean. Son la causa de pérdida de energía, están basados en la ira, avaricia, expectativas insatisfechas, desacuerdos, celos… Si nuestros pensamientos están basados en estas debilidades y/o emociones, es como si estuviéramos envenenando nuestra mente y nuestra realidad. No importa cuánta razón tengamos, usando estos pensamientos tenderemos a sentirnos perderos, víctimas de las situaciones que nos rodean, y nunca podremos hacernos cargo de nuestras vidas. Estos pensamientos alimentan un estilo de vida que llamamos “Calimero”, donde somos permanentemente víctimas de la circunstancias, donde reina la culpabilidad, el cansancio y el sufrimiento.
Pensamientos positivos.
Son aquellos que nos permiten acumular fuerza interior y nos capacitan para ser constructivos. Estos pensamientos siempre dan beneficio en todas las situaciones sin atraparnos en la apariencia externa de una situación. Pensar positivamente, no significa que ignoremos la realidad que nos rodea, y pretender vivir en lo irreal o pretender ser otro. Pensar positivamente significa ver los problemas y reconocer su realidad, y al mismo tiempo ser capaces de encontrar soluciones a las dificultades que se van planteando. A menudo este pensamiento requiere tolerancia, paciencia y sentido común. Se trata de ser adultos emocionales, donde al asumir al responsabilidad de lo que te rodea, tienes la capacidad de modificar el entorno, cambiando la culpabilidad por responsabilidad, el sufrimiento por aceptación y el cansancio por energía.
¿Qué puedes hacer para transformar tus pensamientos negativos en positivos
Afirmaciones: Es una de las técnicas más poderosas para realizar cambios en nuestra mente. Deberás realizarlas cada día por al menos 40 días.-Cada vez que te descubras con algún pensamiento positivo deberás repetir tus afirmaciones favoritas para convertir ese pensamiento negativo en positivo.
Las afirmaciones pueden variar de una persona a otra por lo que las puedes adaptar a tu situación particular e incluso tener varios grupos de afirmaciones para diferentes situaciones de tu vida.
Aquí te dejamos algunas que puedes escoger o simplemente amoldarlas a ti:
1-Libero el pasado y vivo el presente
2-Con alegría y facilidad salvo todas las dificultades
3-Reconozco que la toma de conciencia es el primer paso para sanar o cambiar
4-Mis pensamientos son creativos. Constantemente tengo nuevas intuiciones y descubro nuevas formas de contemplar mi mundo
5-Estoy dispuesto a curarme. Estoy dispuesto a perdonar. Todo está bien
6-Soy capaz de perdonar, soy afable, afectuoso y amable, y sé que la vida me ama
7-Me perdono por no ser una persona perfecta. Vivo de la mejor manera que sé
Para ver más afirmaciones haz click aquí
Quizás también te interese: 10 maneras de eliminar los pensamientos negativos y evitar la depresión
Redacción Instituto Draco
Extracto curso Curación Cuántica
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
Extraido de www.institutodraco.com
Read more
¿Sabes qué sucede cuando empiezas a consumir aloe vera regularmente? Quizás no te habías planteado la posibilidad de que el aloe vera se puede tomar en jugo, crudo o cocido con múltiples beneficios para tu salud.
El aloe vera es ampliamente conocido en todo el mundo, también con el nombre de Sábila. Su uso se ha extendido a la cosmética para uso tópico y para tratar varias afecciones de la piel. Pero esta potente planta presenta muchas propiedades que nos pueden ayudar en diferentes afecciones internas.
Aquí te comentamos los beneficios del aloe vera que han sido comprobados científicamente:
1-Aporta un extra de hidratación a tu cuerpo
La hidratación es fundamental para que el organismo esté en plena forma y que muchas funciones del mismo se puedan realizar sin poner en riesgo nuestra vida. Por ejemplo sin una buena hidratación no se podría regular la temperatura corporal, ni eliminar las tóxinas de nuestro cuerpo. Algunos órganos como los riñones y el hígado no podrían realizar bien sus funciones, mantener una buena circulación, etc.
El aloe vera está compuesto mayormente por agua por lo que aporta una buena hidratación que nos ayuda a recuperarnos sobre todo después de realizar ejercicio o grandes esfuerzos.
2-Nivela el azúcar en sangre
Se ha comprobado que el aloe vera aporta beneficios muy positivos para nivelar la glucosa en sangre en diabetes tipo 2. Se concluyó que el aloe vera mantiene el azúcar en sangre en unos niveles saludables para aquellas personas que realizan el ayuno intermitente. El jugo del aloe se demostró ser el más efectivo entre las otras formas.
3-Reduce la inflamación
Es importante remarcar que la inflamación en general no es algo negativo pues es necesaria para combatir las infecciones y ayudar al cuerpo a sanar. Aquí nos referimos a la inflamación crónica que es la que produce enfermedades y trastornos tales como:
-Problemas respiratorios
-Acidez estomacal
-Riesgo de padecer enfermedades coronarias
-Riesgo de padecer cáncer
-Problemas digestivos
-etc..
Algunos de los componentes del aloe tienen propiedades antiinflamatorias que la reducen a tal punto que ayudan a evitar los típicos problemas creados por la inflamación crónica como el dolor crónico, los problemas digestivos, etc.
4-Reduce los trastornos digestivos
Los trastornos digestivos son muy comunes y muchas veces son difíciles de tratar aún si son trastornos digestivos simples. El aloe vera gracias a su gran contenido en enzimas puede ayudarnos a la digestión descomponiendo las grasas, azúcares y otros compuestos que hacen que nuestra digestión sea lenta. Por lo que nos ayuda a reducir la indigestión, los molestos gases, la acidez y el estreñimiento. Por lo que es de gran ayuda para personas con síndrome de colón irritable, colitis y úlceras estomacales.
5-Ayuda a reforzar la inmunidad
El aloe vera entre sus compuestos tiene la vitamina C que juega un papel fundamental en el sistema inmune, ya que es antiinflamatoria y antioxidante.
Los beneficios que aporta el aloe vera:
-Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas
-Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
-Mejora la función de los glóbulos blancos
-Aumenta la absorción del hierro
-Mejora el sistema cognitivo
-Reduce la presión arterial alta
-Ayuda a la recuperación de enfermedades
-Reduce el riesgo de padecer gota
-Mejora la memoria
6-Ayuda a recuperar el ph de nuestro organismo
Muchos alimentos aumentan la acidez de nuestro cuerpo. Es importante tener una dieta balanceada para evitar que la acidez aumente, se convierta en crónica y de paso a enfermedades.
Algunos alimentos que aumentan la acidez son:
-Comida procesada
-Carnes
-Productos lácteos
-Azúcar
-Refrescos
-Alcohol
-Café
-Edulcorantes
El aloe vera es muy alcalino y por eso ayuda a que el ph se mantengan en niveles saludables para nuestro cuerpo.
7-Ayuda a mantenernos más jóvenes
Se ha demostrado que el aloe usado de manera tópica en la piel tiene efectos positivos. Consumir aloe de manera interna también ayuda a eliminar las rojeces, acné y otras imperfecciones de la piel. Además reduce la dermatitis, la psoriasis, neutraliza la radiación ultravioleta, previene arrugas y las líneas de expresión.
8-Mejora la salud bucal
Gracias a sus componentes y a su acción antiinflamatoria el aloe vera elimina las bacterias y microbios que se encuentran en nuestra boca además de la placa. Esto evita que nos salgan más caries, evita la caída de dientes, la cándida bucal, y otras enfemedades bucales.
Como ves el aloe vera es una planta que nos sirve para mantenernos saludables. Es importante remarcar que aunque es una planta saludable su consumo en exceso puede llevarnos a padecer efectos no deseados. Si notases algún efecto negativo deja de consumirlo y consulta a tu médico. Debemos ser responsables a la hora de consumir cualquier planta que tenga efectos beneficiosos. Consumir aloe vera en cantidades razonables te dará más beneficios que problemas. Te sorprenderás por los resultados, ¿te animas?
Puede que también te interese: El estreñimiento en la BioEmoción
Redacción Instituto Draco
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
Extraido de www.institutodraco.com
Read more
Nadie da vueltas a los problemas porque considere que es una forma tóxica de pensar, al contrario, parece la forma más natural del mundo de buscar una solución.
Las personas creemos, por regla general, que si nos preocupamos lo suficiente por nuestra infelicidad, acabaremos encontrando una solución. Sólo se necesita un esfuerzo, pensar un poco cada día en ello… No obstante, investigaciones demuestran lo contrario: dar vueltas a las cosas una y otra vez, reduce nuestra capacidad de resolver problemas y es inútil para enfrentarse a las posibles dificultades emocionales. Así pues podemos afirmar que dar muchas vueltas a las cosas es el problema, no la solución.
Nuestro modo mental “hacer” puede resultar útil para analizar problemas, lo que ocurre es que abusamos de este modo mental y nos olvidamos que existen otras alternativas, otros modos de pensar, otras maneras de “ser”. La mente no sólo piensa, además puede ser consciente de que está pensando. Párate un momento e intenta experimentar esta forma de metapensamiento: observa qué tipo de pensamientos están pasando ahora mismo por tu mente, como si te sentaras a ver pasar la nubes del cielo, obsérvalos como hechos mentales, no como hecho reales; obsérvalos como hechos diferentes a ti, no eres tus pensamientos… ¿Qué tal?
Esta es la forma de experimentar el mundo directamente. El metapensamiento es más grande que pensamiento. Tu mente deja de estar nublada con tus pensamientos, sentimientos, emociones…. El ahora se convierte en un punto estratégico desde donde puedes tomar decisiones y observar, simplemente observar. Ésta es la conciencia pura. La que te permite salir de tu monólogo interior, negativo, de tus reacciones y emociones que habías experimentado hasta ahora. Te permite observar el mundo que te rodea, otra vez, pero esta vez con los ojos bien abiertos. Cuando consigues este estado de conciencia pura, una sensación de asombro y satisfacción te embarga y empieza a ser habitual en tu vida.
Como vamos comprobando, el Mindfulness nos ayuda a abrirnos a un mundo más amplio y más lleno de posibilidades, incluso nos puede llevar a descubrir caminos inesperados en este nuevo viaje. Vivirás una experiencia más plena si en las prácticas te muestras abierto a los cambios de escenario y vas revisando tus intenciones a medida que vas avanzando. Recuerda dejar de juzgarte y analizar los resultados constantemente, simplemente relájate y observa.
Resumiendo, y como indica Jon Kabat-Zinn, “Mindfulness significa prestar atención de una manera concreta: intencionadamente, en el momento presente y sin juicios”. Siempre prestamos atención a alguna cosa, pero a menudo no es aquello a lo que escogemos, sino que nuestra mente salta de una cosa a otra, incesablemente. Con la práctica, aprenderás a prestar atención:
- Intencionadamente. Entrenándote para concentrarte en el objeto que selecciones; como los dedos de un pie o como la respiración entrando y saliendo de tu cuerpo.
- En el momento presente. Preparándote para dejar de pensar en el pasado o en futuro, y centrándote en la realidad de este preciso momento.
- Sin juicios. Siendo amable contigo mismo mientras vuelves a concentrarte, tantas veces como sea necesario, desarrollando nuestra amabilidad y buen humor. Si juzgar si la experiencia que estamos teniendo es “buena o es “mala”, si no siendo tolerantes y aceptando las cosas tal y como vienen.
También te puede interesar: Conexión cuerpo,mente y espíritu
Redacción Irene Morales
Psicóloga y Coach Espiritual
Extraido de www.institutodraco.com
Read morePuede parecer sorprendente pero cuando veas los beneficios de la terapia con ventosas para mejorar tu salud es muy posible que te animes a practicarla.
La terapia con ventosas es una práctica ancestral que se basa en la acupresión de la Medicina China. Esta terapia tiene efectos terapéuticos comprobados científicamente. En este post te mostramos los beneficios de las ventosas.
La terapia con ventosas húmedas implica pequeños cortes en la superficie de la piel además de la succión que se crea mediante las ventosas secas. Ambos tipos de ventosas son válidas para mejorar tu salud pero la mayoría de las investigaciones se han centrado en la terapia de ventosas húmedas.
Su uso consiste en la aplicación de succión en la superficie de la piel para crear una presión negativa. Esto sirve para tratar varios problemas de salud física y mental tales como el resfriado, gripe, depresión, artritis, ansiedad, ciática, problemas digestivos, dolor muscular además de celulitis.
Desde la asociación de terapia con ventosas comentan los siguientes beneficios:
1-Estimulación del tejido profundo
2-Alivio de la inflamación
3-Promueve el flujo del líquido linfático que estimula el sistema inmunológico
4-Fomenta la circulación de la sangre
5-Estira los músculos y el tejido conectivo
Estos son los beneficios comprobados científicamente de la terapia con ventosas:
1-Aumenta la función del sistema inmunitario:
Investigadores egipcios y saudíes comentan que el tratamiento con esa terapia aumenta la inmunidad del organismo potenciando los efectos farmacológicos de los medicamentos, además de limpiar la sangre de sustancias patológicas que están relacionadas con muchas enfermedades.
La investigación mostró que la terapia con ventosas aumentó la inmunidad en un 156% cuando se le añadió al tratamiento farmacológico. Sin los medicamentos la terapia con ventosas aumentó en un 133% la respuesta del sistema inmune.
2-Reduce el dolor crónico:
El estudio mostró que la intensidad del dolor crónico se redujo con la terapia con ventosas. Los pacientes informaron que el dolor se redujo un 34% después de un mes de tratamiento, y un 59% después de 3 meses de terapia
3-Mejora en las enfermedades virales y bacterianas:
Enfermedades como el herpes, la gripe, la hepatitis viral pueden mejorar con la terapia con ventosas. Durante la terapia se liberan neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y las endorfinas. El sistema inmunológico se activa y aumenta el flujo del líquido linfático.
4-Disminuye la incidencia de enfermedades cardiovasculares:
La hipertensión, la insuficiencia cardíaca, la isquemia y arritmia se redujeron mediante el uso de la terapia con ventosas según la investigación conjunta de Egipto y Arabia Saudí.
5-Disminución de los dolores de cabeza:
Los dolores de cabeza y las migrañas afectan a gran parte de la población. Para las personas que desean una alternativa a la medicación que muchas veces tienen efectos secundarios la terapia con ventosas es la solución.
Un estudio conjunto de la universidad de Kermanshah en Irán y de la universidad de
Alabama en Estados Unidos reveló que pacientes que padecían dolores de cabeza vieron reducidos el dolor en un 66% después de realizar la terapia de ventosas por un periodo de 28 días con una frecuencia de 3 veces a la semana.
Ahora que ya conoces los beneficios de la terapia de ventosas ¿te animas a probarla ?
Quizás también te interese: Adelgazar con Acupresión
Redacción Instituto Draco
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
Extraido de www.institutodraco.com
Read moreEl poder de las afirmaciones es indudable. Las palabras están llenas de energía que te ayudan a cambiar tu estado mental. Estas afirmaciones te abrirán el camino para atraer abundancia, prosperidad, crecimiento económico o financiero en tu vida.
Las puedes usar a diario o ante cualquier evento o situación en la que necesites una dosis de energía positiva.
Recuerda que deberás emplearlas un mínimo de 21 días para ver resultados y que toman más efecto si las repites en alta voz delante de un espejo. También puedes personalizarlas para tu caso en particular.
¿Por qué usar las afirmaciones?
Si te sientes o te has sentido lleno de miedos o dudas acerca de tu futuro financiero o si estás lleno de pensamientos de pesimismo y pobreza entonces deberás realizar un cambio en tu forma de pensar. Esos pensamientos te están limitando de tener la vida de riqueza que te mereces. Tus creencias de carencia son las que te hacen estar en el lugar que te encuentras ahora y es la razón por la que tampoco tomas acción para cambiar tu realidad.
Con la práctica de las afirmaciones podrás transformar tus pensamientos de pesimismo y carencia a otros pensamientos de optimismo y abundancia.- Esto favorecerá que veas oportunidades de crecimiento económico donde antes veías fatalidad. Además de que podrás realizar un cambio a nivel emocional y tus creencias también cambiarán.- En definitiva, con la práctica de estas afirmaciones podrás crear nuevos patrones de pensamientos que te beneficiarán a la hora de tener abundancia en tu vida.
Afirmaciones para la abundancia
1-Soy una persona exitosa
2-Cada día tengo más éxito que el día anterior
3-Tengo todos los recursos para ganar más dinero
4-Se que soy preparada para recibir toda la abundancia que merezco
5-La riqueza es bienvenida a mi vida
6-Tengo una vida llena de abundancia
7-Veo toda la riqueza que me rodea
8-Llevo el control de mis finanzas
9-Mi cuenta bancaria reboza de abundancia
10-Mis ganancias son infinitas
11-Agradezco cada oportunidad de crecimiento económico que se me presenta
12-Me siento abierta a todas las oportunidades de negocio
13-Me siento preparada para recibir todos los regalos del universo
14-Creo en mi y el poder que tengo para atraer milagros
15-Agradezco todo cambio positivo que sucede en mi vida
16-Soy una fuente inagotable de energía y motivación
17-Logro cualquier cosa que me proponga
18-Soy generosa con mi dinero
19-Me libero de las resistencias para atraer dinero
20-Soy financieramente libre
Ahora sólo te queda la práctica. Recuerda que las afirmaciones se deben realizar en presente, como si lo que estás diciendo ya lo tuvieses en ese momento. Tu inconsciente tomará esta información y te apoyará silenciosamente en tu camino hacia el estado de abundancia que deseas.
¡Feliz práctica!
Puede que también te interese: Como tener abundancia en tu vida
Redacción Instituto Draco
www.facebook.com/InstitutoDraco
Extraido de www.institutodraco.com
Concierto online en Las Condes
- “De Rusia con amor” se titula el espectáculo con la cantante Ekaterina Gutkina y el violinista Denis Kolobov, ambos de dicho país, junto al chileno Alexandros Tefarikis, bouzouki, y al pianista belga Jasper Huysentruyt.
- El tributo, organizado por la Corporación Cultural de Las Condes, se transmitirá el domingo 12 de septiembre e incluye canciones populares rusas, sonidos del folclor ortodoxo griego y repertorio de fusión.
La Corporación Cultural de Las Condes ofrece el concierto online DE RUSIA CON AMOR, con la cantante Ekaterina Gutkina y el violinista Denis Kolobov, ambos de dicho país, junto al chileno Alexandros Tefarikis, intérprete de bouzouki, y al pianista belga Jasper Huysentruyt. El tributo, grabado en la Casa-Museo Santa Rosa de Apoquindo, será transmitido el domingo 12 de septiembre, a las 19:00 horas, por el canal de YouTube institucional y www.culturallascondes.cl, con acceso liberado.
El programa, preparado especialmente para este homenaje, muestra la riqueza de la música de Rusia y de los Balcanes a través de una cuidada selección de temas, con canciones populares rusas, como Ojos negros y Kalinka, que son parte de la memoria colectiva; sonidos del folclor ortodoxo griego y repertorio contemporáneo de fusión.
Alexandros Tefarikis, quien además es director musical del tributo, señala que el público “podrá disfrutar de un concierto que reúne a artistas virtuosos de diferentes áreas de la música, interpretando un repertorio de música rusa, balcánica ortodoxa griega, de manera única”.
Los músicos
Ekaterina Gutkina estudió pedagogía en Música en el Instituto Técnico Pedagógico del K.D. Ushinsky, de Nizhniy Novgorod, Rusia. Es directora del Coro de la Iglesia Ortodoxa Santísima Virgen María, de Providencia, además de cantante de la agrupación “Era” y parte del conjunto folclórico ruso “Kalinka”.
Denis Kolobov egresó con máxima distinción del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Desde su llegada a Chile, se desempeña como Concertino de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago y ha participado agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Chile y Ensemble Bartok, entre otras. Ha sido jurado en dos ocasiones del Concurso Internacional de Ejecución Musical Doctor Luis Sigall. En 2004 creó la Orquesta Sinfónica del Instituto Cultural de Providencia, asumiendo la dirección titular, y al año siguiente, el Instituto le otorgó la Medalla de Oro al mérito musical.
Alexandros Tefarikis comenzó estudiando violín con la maestra Norma Kokich y a fines de los años 90 fue guitarrista de la reconocida banda de rock progresivo “Ergo Sum”. Luego se dedicó a la creación de música acústica para guitarras y para bouzouki griego, instrumento que adoptó hasta hoy. Ha realizado distintas presentaciones a nivel nacional e internacional.
Jasper Huysentruyt, luego de su formación docta, estudió jazz piano en Gent School of Arts, de Bélgica. Ha colaborado con casi todos los exponentes de la escena de jazz nacional. Es profesor de piano en la Escuela Superior de Jazz y UNIACC, además de dar clases magistrales alrededor del país.
DE RUSIA CON AMOR
Concierto online
Domingo 12 de septiembre, 19:00 horas
www.culturallascondes.cl
Canal YouTube Corporación Cultural de Las Condes
Acceso liberado
Read more
En Las Condes, 10 y 11 de septiembre
- La Corporación Cultural de Las Condes presenta, en forma gratuita en sus plataformas digitales, uno de los mayores encuentros de guitarra de Sudamérica.
- El certamen cumple 22 años de trayectoria y también ofrecerá presentaciones en regiones (Valdivia y Talca).
Con el foco puesto especialmente en el cine, tanto en la selección de los temas musicales como en el formato de realización del concierto, el festival internacional de guitarra ENTRECUERDAS 2021, el más reconocido de Sudamérica, será transmitido a mediados de septiembre por las plataformas digitales de la Corporación Cultural de Las Condes.
Su fundador, el intérprete y compositor Alberto Cumplido, expresa que una de las motivaciones del certamen, en sus 22 años de trayectoria, es fusionar de alguna manera las diferentes expresiones del arte.
“Este año nos hemos dedicado al cine, el maravilloso séptimo arte que tantos placeres y ensoñaciones nos ha otorgado. La música es un elemento fundamental y estilístico para el cine y el silencio está dentro de este espacio sonoro”.
El festival se presentará en forma gratuita, el viernes 10 y sábado 11 de septiembre, a las 19:00 horas, en www.culturallascondes.cl y el canal de YouTube institucional, con una parrilla de destacados guitarristas, cantantes y flautistas chilenos.
El Dúo Emmuzikal, el Proyecto Orpheo y el Dúo Bianchi-González interpretarán temas y canciones de conocidos filmes de todos los tiempos, como Desayuno en Tiffany’s, La lista de Schindler, El Rey León, Cinema Paradiso y Grease, entre otros, en tanto el guitarrista Nicolás Silva ofrecerá un concierto realizado con una estética y un formato cinematográfico, grabado en Munich y en Santiago, como si fuera una película.
En días previos, el certamen tendrá presentaciones, como es una tradición, en regiones: en Valdivia a fines de agosto, y en Talca, la primera semana de septiembre.
Programa en Las Condes
Viernes 10 de septiembre
- Dúo Emmuzikal, integrado por el guitarrista Alejandro Arroyo y la mezzosoprano Gianina D’Angelo, presenta un programa de temas de las películas Orfeo negro; La lista de Schindler, El amor en los tiempos del cólera, Cinema Paradiso y Violeta se fue a los cielos, entre otros.
- Nicolás Silva Apiolaza, uno de los guitarristas chilenos más destacados de su generación, ofrece un concierto grabado como si fuera una película, resaltando su factura cinematográfica. En la oportunidad interpretará temas desde el renacentista inglés John Dowland hasta el español Francisco Tárrega, pasando por Frederick Chopin y su Nocturno Op.9 y Claude Debussy y Clair de Lune.
Sábado 11 de septiembre
- Dúo Bianchi-González, integrado por Marcela Bianchi, flauta traversa, y Eugenio González Prado, guitarra, tiene más de veinte años de trayectoria. Para este festival interpretará temas de las películas El rey León, Los miserables, La novicia rebelde, Mamma Mia y Grease, entre otros.
- Proyecto Orpheo, conformado por el guitarrista Luis Guevara y la mezzosoprano María José Uribarri, surgió recientemente como una novedosa propuesta online que incluía conversación, música y emoción. Han elegido temas de las películas Breakfast at Tiffany’s, Ratatouille, The Lord of the Rings, La Bella y la Bestia y La Sirenita, entre otros.
Programa completo en https://mynotauro.wixsite.com/entrecuerdas2021
ENTRECUERDAS 2021
Festival Internacional de Guitarra
Viernes 10 y sábado 11 de septiembre, 19:00 horas
Canal YouTube Corporación Cultural de Las Condes www.culturallascondes.cl
ACCESO LIBERADO
Read more
- Claudio Aguilera, fundador de PLOP! Galería, y Pedro Maino, investigador, participan el miércoles 8 de septiembre en encuentro en torno a la retrospectiva «La irrupción del color».
- La actividad se transmitirá en vivo por culturallascondes.cly el canal de YouTube institucional.
El maestro Arturo Gordon (1883-1944) es uno de los más grandes artistas chilenos de nuestra historia, destacado representante de la Generación del Trece, con una importante obra pictórica, muralista y de ilustración, esta última su faceta más desconocida.
En el marco de la exposición retrospectiva ARTURO GORDON, LA IRRUPCIÓN DEL COLOR, que la Corporación Cultural de Las Condes presenta en su sitio web hasta fines de septiembre, se realizará también en forma online un Conversatorio en Vivo el miércoles 8 de septiembre, a las 19:00 horas. En la oportunidad participarán Pedro Maino, investigador y curador, y Claudio Aguilera, periodista, escritor e investigador de la ilustración chilena, como cofundador de PLOP! Galería y jefe del Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional, quienes abordarán la fructífera labor como ilustrador que Arturo Gordon inició en 1910.
Desde mediados del siglo XIX, la ilustración y el humor gráfico experimentaron en Chile un desarrollo sostenido. El nacimiento de periódicos satíricos como El correo literario, en el que destacó el pintor Antonio Smith, primero, y más tarde, a partir del siglo XX, el surgimiento de las revistas ilustradas, fueron un campo fértil para que dibujantes, con y sin formación artística, se dieran a conocer.
El rol de la ilustración en la nueva centuria tuvo una de sus mejores expresiones en la revista Zig-Zag, para la que Arturo Gordon realizó sus primeras ilustraciones, como el libro La marejá (1910), de Antonio Orrego Barros; crónicas de Augusto D’Halmar, y el inquietante relato “La casa de los duendes”, de Januario Espinoza. Posteriormente trabajó para Selecta, dedicada al arte y la cultura, y Pacífico Magazine. Al dibujo sumó luego la exploración de nuevas técnicas, como el grabado y la litografía, que acabó manejando con inusual maestría.
Conversatorio en vivo
ARTURO GORDON ILUSTRADOR
con Claudio Aguilera y Pedro Maino
Miércoles 8 de septiembre, 19:00 horas
www.culturallascondes.cl
Canal YouTube Corporación Cultural de Las Condes
Read more