Hoy mi hija ha estado tan pero tan frustrada: todo la agobia, todo la irrita, todo la disgusta, todo la frustra, nada la complace (excepto los Mimos).Hoy tiene uno de “esos días” posiblemente porque ya llevamos 21 días fuera de lo que era nuestra... Read more
“Con la cuarentena estamos todos en posparto” me dijo @Byebyepancitademama y “La cuarentena es como revivir mi primer mes de puerperio” me dijo @drawandita. Y esto me hizo reflexionar. Este sentimiento de miedo, aislamiento, soledad y preocupación... Read more
Cuando sos mamá primeriza muchas veces crees que la dinámica del día a día va a ser siempre igual, simplemente porque al ser tu primera experiencia con la maternidad no sabes si las cosas van a cambiar o en qué momento y esto puede ser desconcertante... Read more
⚠️ DANGER⚠️
El encierro, el aislamiento y el estrés podrían sacar por momentos lo peor de nosotros. Estamos ante una situación forzada, anormal, de la cual no vamos a poder escaparnos. Esto podría exacerbar los conflictos de pareja o los estallidos... Read more
“Mi nene de 1 año 4 meses se chupa el dedo para dormir. Deje de amamantar a los 6 meses y suplimos con chupete”.
A veces veo niños que se meten los dedos en la boca para dormir o cuando están cansaditos y tengo mi teoría, creo que les faltó... Read more
En la actualidad nos encanta etiquetar y ponerle carátula a todo. Resulta ser entonces que a los bebés o niños que intentan conectar con su mama o figura de apego y que buscan el contacto físico y contención emocional, que naturalmente no duermen... Read more
Anoche se me paso la hora de la cama, porque quería contestar un mail que era muy importante para mi … y se desató el CAOS.
Y mientras el más grande quedó fundido en 5 minutos del agotamiento la más pequeña saltaba y saltaba en la cama y no se quería... Read more
En mi libro “Apego Seguro: Cómo relacionarte con tu hijo a partir de los 2 años” propongo un diagrama de regulación que consta de 7 pasos.
Regularse uno
Sintonizar con el estado mental del niño
Reflejo del estado mental
Favorecer/permitir... Read more
En la etapa preescolar, los niños tienen que aprender que no pueden hacer ni tener todo lo que quieren. Esto les genera mucha rabia y frustración. En plena conquista del lenguaje y movimiento, quieren y necesitan mostrarle al mundo (especialmente a sus padres)... Read more
Este cuento es para contarle a los niños (> 18 meses) que se despiertan continuamente por la noche a pedir teta aunque ya no tomen (necesidad emocional). Debemos contarlo varias veces para que la criatura vaya comprendiendo las necesidades de sueño... Read more